File:Escudo de Ubaté.svg

From Infogalactic: the planetary knowledge core
Jump to: navigation, search
Original file(SVG file, nominally 500 × 600 pixels, file size: 379 KB)

Summary

Escudo del municipio de Ubaté (Cundinamarca).

"El escudo de armas de la Villa de San Diego de Ubaté, le fue concedido en virtud de los méritos patrios y del amor a la libertad. Consta de una columna de plata sobre el campo verde claro, a sus pies se desborda un río. Forman un pedestal, nueve brazos en acción de sostenerlo y en cada uno de ellos se encuentran los nombres de los pueblos que conforman la provincia de Ubaté. Sobre la columna se hallan las estatuas que simbolizan la religión y la patria. Enmarcado y haciendo las veces de bordura, las espigas que hacen alusión a la riqueza agrícola de la comarca, en la parte superior el nombre del municipio y en la parte inferior la fecha de fundación."

Referencias: <a rel="nofollow" class="external autonumber" href="http://www1.cundinamarca.gov.co/gobernacionnet/Municipiosimbolos.aspx?Cod=104">[1]</a><a rel="nofollow" class="external autonumber" href="http://www1.cundinamarca.gov.co/gobernacionnet/Archivos/FILE_ITEMSMUNICIPIOS/file_itemsmunicipios772803.jpg">[2]</a>

Licensing

Lua error in package.lua at line 80: module 'strict' not found.

File history

Click on a date/time to view the file as it appeared at that time.

Date/TimeThumbnailDimensionsUserComment
current15:36, 14 January 2017Thumbnail for version as of 15:36, 14 January 2017500 × 600 (379 KB)127.0.0.1 (talk)Escudo del municipio de Ubaté (Cundinamarca). <p><i>"El escudo de armas de la Villa de San Diego de Ubaté, le fue concedido en virtud de los méritos patrios y del amor a la libertad. Consta de una columna de plata sobre el campo verde claro, a sus pies se desborda un río. Forman un pedestal, nueve brazos en acción de sostenerlo y en cada uno de ellos se encuentran los nombres de los pueblos que conforman la provincia de Ubaté. Sobre la columna se hallan las estatuas que simbolizan la religión y la patria. Enmarcado y haciendo las veces de bordura, las espigas que hacen alusión a la riqueza agrícola de la comarca, en la parte superior el nombre del municipio y en la parte inferior la fecha de fundación."</i> </p> <b>Referencias:</b> <a rel="nofollow" class="external autonumber" href="http://www1.cundinamarca.gov.co/gobernacionnet/Municipiosimbolos.aspx?Cod=104">[1]</a><a rel="nofollow" class="external autonumber" href="http://www1.cundinamarca.gov.co/gobernacionnet/Archivos/FILE_ITEMSMUNICIPIOS/file_itemsmunicipios772803.jpg">[2]</a>
  • You cannot overwrite this file.

The following page links to this file: