File:Iglesia San Martin de Tours II.jpg

From Infogalactic: the planetary knowledge core
Jump to: navigation, search
Original file(4,327 × 2,912 pixels, file size: 2.41 MB, MIME type: image/jpeg)

Summary

El 28 de agosto de 1843 fue consagrada a <a href="https://es.wikipedia.org/wiki/Mart%C3%ADn_de_Tours" class="extiw" title="es:Martín de Tours">San Martin de Tours</a> la primera iglesia de la <a href="https://es.wikipedia.org/wiki/Colonia_Tovar" class="extiw" title="es:Colonia Tovar">Colonia Tovar</a>. Había sido construída por los colonos en solo cuatro meses desde su llegada. Tenía una estructura de madera, paredes de bahareque y techo de palmiche. Colocarón en ella la imagen de San Martin que trajeron de <a href="https://es.wikipedia.org/wiki/Endingen_am_Kaiserstuhl" class="extiw" title="es:Endingen am Kaiserstuhl">Endingen</a>, <a href="https://es.wikipedia.org/wiki/Kaiserstuhl" class="extiw" title="es:Kaiserstuhl">Kaiserstuhl</a>. En 1862 los colonos construyeron en el mismo sitio una nueva iglesia ya que l original se había deteriorado. Las paredes se levantaron por el sistema de entramado de madera (<a href="https://de.wikipedia.org/wiki/Fachwerk" class="extiw" title="de:Fachwerk">fachwerk</a>) utilizando ladrillos para rellenarlas. Para la cubierta del techo usaron tejas de madera. Después de algunas remodelaciones realizadas en 1893, es en el año 1918 cuando el padre benedictino Juan Paul Dobbert cambia totalmente la torre campanario construyendo una nueva. En el año 1953 el carpintero Juan Breidenbach y sus hijos construyeron una nueva torre octogonal de madera siguiendo los planos que había preparado Richard Aretz en 1940. En 1957 se construyó la segunda nave, perpendicular a la primera y de acuerdo a los planos de Aretz que recordaban la de <a href="https://es.wikipedia.org/wiki/Freudenstadt" class="extiw" title="es:Freudenstadt">Freundestadt</a> en en la <a href="https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_Negra" class="extiw" title="es:Selva Negra">Selva Negra alemana</a>. En 1981 se reconstruyó la torre principal en concreto y en 1983 se hizo lo mismo con la otra torre. Fue declarado Monumento Histórico Nacional según Gaceta Oficial no. 35.441 de fecha 15 de abril de 1994. Estado <a href="https://es.wikipedia.org/wiki/Aragua_(estado)" class="extiw" title="es:Aragua (estado)">Aragua</a>. Venezuela.

Licensing

Lua error in package.lua at line 80: module 'strict' not found.

File history

Click on a date/time to view the file as it appeared at that time.

Date/TimeThumbnailDimensionsUserComment
current10:24, 7 January 2017Thumbnail for version as of 10:24, 7 January 20174,327 × 2,912 (2.41 MB)127.0.0.1 (talk)El 28 de agosto de 1843 fue consagrada a <a href="https://es.wikipedia.org/wiki/Mart%C3%ADn_de_Tours" class="extiw" title="es:Martín de Tours">San Martin de Tours</a> la primera iglesia de la <a href="https://es.wikipedia.org/wiki/Colonia_Tovar" class="extiw" title="es:Colonia Tovar">Colonia Tovar</a>. Había sido construída por los colonos en solo cuatro meses desde su llegada. Tenía una estructura de madera, paredes de bahareque y techo de palmiche. Colocarón en ella la imagen de San Martin que trajeron de <a href="https://es.wikipedia.org/wiki/Endingen_am_Kaiserstuhl" class="extiw" title="es:Endingen am Kaiserstuhl">Endingen</a>, <a href="https://es.wikipedia.org/wiki/Kaiserstuhl" class="extiw" title="es:Kaiserstuhl">Kaiserstuhl</a>. En 1862 los colonos construyeron en el mismo sitio una nueva iglesia ya que l original se había deteriorado. Las paredes se levantaron por el sistema de entramado de madera (<a href="https://de.wikipedia.org/wiki/Fachwerk" class="extiw" title="de:Fachwerk">fachwerk</a>) utilizando ladrillos para rellenarlas. Para la cubierta del techo usaron tejas de madera. Después de algunas remodelaciones realizadas en 1893, es en el año 1918 cuando el padre benedictino Juan Paul Dobbert cambia totalmente la torre campanario construyendo una nueva. En el año 1953 el carpintero Juan Breidenbach y sus hijos construyeron una nueva torre octogonal de madera siguiendo los planos que había preparado Richard Aretz en 1940. En 1957 se construyó la segunda nave, perpendicular a la primera y de acuerdo a los planos de Aretz que recordaban la de <a href="https://es.wikipedia.org/wiki/Freudenstadt" class="extiw" title="es:Freudenstadt">Freundestadt</a> en en la <a href="https://es.wikipedia.org/wiki/Selva_Negra" class="extiw" title="es:Selva Negra">Selva Negra alemana</a>. En 1981 se reconstruyó la torre principal en concreto y en 1983 se hizo lo mismo con la otra torre. Fue declarado Monumento Histórico Nacional según Gaceta Oficial no. 35.441 de fecha 15 de abril de 1994. Estado <a href="https://es.wikipedia.org/wiki/Aragua_(estado)" class="extiw" title="es:Aragua (estado)">Aragua</a>. Venezuela.
  • You cannot overwrite this file.

The following 2 pages link to this file: